Invitación al evento de cierre del taller Etnografías Audiovisuales

La Corporación Centrap acaba de desarrollar, junto a Studio 70, el taller Etnografías Audiovisuales. Este proceso de formación tuvo el objetivo de compartir, con personas de distintas organizaciones sociales de mujeres de la ciudad de Bogotá, algunas bases técnicas y teóricas para la construcción de productos audiovisuales éticamente sustentables.

Este taller está pensado, desde su definición, como un modelo de formación, dirigido a realizadores/as amateur que, por su oficio, su profesión o su quehacer político, tengan el interés de ahondar en temas relacionados con la representación y la producción audiovisual.

Etnografías audiovisuales hace especial énfasis en los problemas que acarrea el acto cotidiano de representar al otro y a la otra, a través del discurso y la imagen, pues, como afirma Manuel Rodríguez, las representaciones generan un efecto de verdad, a la vez que se cuidan de exponer su artificialidad, presentando tal ficción como una naturalidad que, en diversas ocasiones, ayuda a reforzar “lineamientos de poder, dominancia y autoridad”. Es por esta razón que el taller estuvo dedicado a establecer discusiones en torno a categorías como el género, la etnia y la clase, tratando de desentramar algunas de las taras que las y los participantes podemos tener y difundir en nuestra cotidianidad.

El taller contó con la presencia de Fanny Márquez, Alejandro García y Juliana Echeverry, quienes en sus exposiciones se encargaron de abordar cuestiones teóricas relacionadas con la comunicación con enfoque de género, la fotografía y la antropología visual (respectivamente) para aterrizarlas a la realidad que enfrentan los procesos organizativos en su trabajo con la comunidad.

La Corporación Centrap agradece a quienes hicieron parte de este proyecto, e invita a la comunidad a participar del evento de socialización, en el que se mostrará un video resultado de este proceso.

Organizaciones participantes:

  • Movimiento Popular de Mujeres La Sureña
  • Útero goloso
  • FUNCIPPA
  • Mujeres de mi Barrio
  • Colectivo Feministta próximamente Clave de La
  • Escuela de kick boxing Rosa Elvira Cely
  • Quinua Nativa el fogón como punto de encuentro intercultural
  • Consejo consultivo de mujer y género de La Calera
  • Corporación Eleusis
  • Beula Taller

El evento se realizará el viernes 12 de Octubre de 2018 en el Teatro La Macarena (Calle 26A # 4A-17) a las 3:30 pm.

RELACIONADOS