Tejedoras de paz y pensamiento en los territorios – Cauca – Chocó – Antioquia

En este apartado podrá ver una serie de audiovisuales que evidencian cómo las mujeres cuidan la vida y sus territorios a través del saber.

Las mujeres indígenas del Cauca hablan sobre el impacto que ha tenido la pandemia del Covid19 en su territorio:

Las mujeres del Chocó, integrantes del Concejo Comunitario Mayor de la Asociación Campesina Integral del Atrato – Cocomacia, cuentan cómo asimilan la situación actual y qué acciones llevan a cabo para sobrellevar la cuarentena. Además comparten sus saberes sobre medicina ancestral:

Las mujeres campesinas de Antioquia comparten su opinión sobre lo que significa la soberanía alimentaria, una reflexión que invita a trabajar en comunidad y evidencia el papel de la mujer en el cultivo de alimentos.

Tejedoras del pensamiento en el territorio – RESGUARDO ZENÚ

Clara Mercado, del Cabildo Menor Indígena del Resguardo Zenú, nos comparte su testimonio de vida en el marco del proyecto “Tejedoras del pensamiento en el territorio”. Apoyado por Desarrollo y Paz y Centrap.

RELACIONADOS