Rechazo contundente y atención prioritaria a mujer víctima de presunta tentativa de feminicidio

El pasado 15 de agosto del año en curso, Nina Pinto, de 21 años de edad, fue víctima de presunto delito de tentativa de feminicidio en hechos que relacionan a su expareja Darwin Arely Rodríguez Moreno, quien la agredió con un arma blanca afectando su rostro en un acto de violencia machista y feminicida.

Desde la Casa Ernestina Parra, rechazamos firmemente estos hechos de violencia contra una mujer del municipio de Soacha. Es importante resaltar que la tentativa de feminicidio es la manifestación más brutal de una sociedad patriarcal, en la que el sometimiento a los cuerpos femeninos y la extinción de sus vidas, tiene por objetivo el mantener la discriminación y la subordinación hacia las mujeres, al entender que este delito atraviesa y trastoca la organización social, que a través de la historia ha permitido y legitimado este tipo de violencias (ONU MUJERES 2012).

Hacemos un llamado a las autoridades administrativas del municipio, a la administración de justicia y a los entes de control para que:

  1. Se realice el acompañamiento y supervisión del estado de salud de Nina
  2. Se le brinden todas las medidas de atención, y se le garantice su recuperación en todos los niveles de salud (física, mental y social) para ella y su familia.
  3. Se le otorguen medidas de protección por parte de las autoridades competentes a favor de ella y su núcleo familiar, con acompañamiento y seguimiento permanente que mitiguen el riesgo, repare el daño, restablezca sus derechos y garantice la no repetición.
  4. Se garantice el acceso a la justicia de manera eficiente y gratuita a través de la representación a víctimas por parte de la Defensoría del Pueblo y la actuación oportuna de la Fiscalía General de la Nación dentro del trámite jurídico procesal que permita una sanción ejemplarizante.
  5. Se acompañe y haga seguimiento al caso por parte de la Personería Municipal en el marco de la Medida de Protección y la Procuraduría General de la Nación dentro del proceso penal.
  6. Se adelanten por parte de la Alcaldía Municipal de Soacha acciones de prevención del delito y riesgo feminicida.
  7. Se promuevan acciones de sanción social y estrategias de concientización colectiva y comunitaria.
  8. Que haya celeridad y efectividad durante el proceso penal que se adelante.

¡SI TOCAN A UNA NOS TOCAN A TODAS!

¡LAS MUJERES DE SOACHA EXIGIMOS LA GARANTÍA Y PROTECCIÓN A NUESTROS DERECHOS!!

RELACIONADOS