El Gobierno Nacional, en cabeza de la alta consejería de la mujer y la cancillería, inicio la puesta en marcha del plan de acción de la resolución 1325 del 2000 emitida por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, la resolución reconoce el efecto diferencial de guerra en los cuerpos de las mujeres y a su vez resalta el rol como constructoras de paz, es así que promueve y fomenta la integración de las mujeres en todos los aspectos que tengan relación con la Paz.

Centrap, Tejedoras del pensamiento por la gobernanza ambiental y territorial y la Casa Ernestina Parra, participamos en el sexto foro macro regional de Bogotá y Cundinamarca. Mujeres diversas y organizaciones de mujeres de esta región hacen aportes a las líneas de acción del plan que tendrá un enfoque territorial, interseccional, y de derechos humanos de las mujeres desde una visión de seguridad humana y feminista. Más de 1000 mujeres han participado en esta construcción a lo largo del país cuyo cierre será el 28 y 29 de septiembre en el gran foro nacional con la consolidación del plan nacional.
Está es una herramienta valiosa para seguir luchando por el derecho a la paz, a vivir libre de violencia y a la seguridad humana con enfoque feminista de las mujeres en Colombia.