
Las mujeres tejedoras del pensamiento por la gobernanza territorial y ambiental del programa Mujer del Consejo Regional Indígena del Cauca, – CRIC-, el 18 de agosto nos encontramos en el Resguardo Kisgo con participantes de los resguardos Kisgo, Urbano Piendamó, Guambia, Nasa UIL, Pitayó, Ampiuile, y Nuyapale, para ampliar nuestra agenda local y nacional con el conocimiento de las cinco transformaciones propuestas en el PND “Colombia Potencia Mundial de la Vida”,

Con el acompañamiento de CENTRAP volvimos a analizar nuestra agenda nacional que contiene propuestas y demandas para garantizar:
– Gobernanza y gobernabilidad de las mujeres en el territorio
– Participación social y política de las mujeres
– Seguridad económica de las mujeres y de sus formas de vida
– Acceso de las mujeres a recursos naturales
– Derechos étnicos y culturales
– Vida segura y libre de violencias

Logramos ampliar nuestra agenda con las apuestas por la igualdad, equidad, e inclusión social del Plan de Desarrollo Nacional 2023– 2026, “Colombia potencia Mundial de la vida”.

Pudimos construir un plan de acción de incidencia para hacer interlocución con los candidatos de la próxima campaña electoral y para incorporar nuestras propuestas en los nuevos planes de desarrollo municipales.