
Las Mujeres de la Asociación de Veredas de La Calera, como Tejedoras del pensamiento por la gobernanza territorial y ambiental, el 26 agosto realizamos el taller de fortalecimiento ciudadano para la construcción de su agenda local de incidencia ante los candidatos para la alcaldía y el concejo municipal, y una vez elegidos los candidatos, para incidir con esta agenda en el Plan de Desarrollo municipal. Con el acompañamiento de Centrap, participantes de las veredas Santa Elena, San José, San Cayetano, Frailejonal, El Salitre, Buenos Aires, El Hato, La Portada, la zona urbana, logramos construir la agenda local, articularla a la agenda nacional de Tejedoras y ampliarla con las propuestas de las cinco transformaciones del PND “Colombia Potencia Mundial de la Vida”.

Logramos conocer las apuestas por la igualdad, equidad, e inclusión social del Plan de Desarrollo Nacional 2023– 2026, “Colombia potencia Mundial de la vida” de las cuales, somos actores claves las mujeres y las comunidades étnicas.

Nos proponemos construir un plan de acción de incidencia para hacer interlocución con los candidatos de la próxima campaña electoral y para incorporar nuestras propuestas en el Plan de desarrollo municipal 2024-2027, en el taller proyectado en septiembre.