Mujer y producción comunitaria. CENTRAP – ISES, 1989.
El documento busca recoger el proceso de trabajo desarrollado con varios grupos femeninos de producción comunitaria. Es una sistematización de los trabajos de investigación y promoción realizados durante cuatro años, siendo también una estrategia de evaluación, que permite comunicar la experiencia a los sectores interesados en la promoción de la mujer del sector popular, así como a quienes agencias programas de producción comunitaria.
Los grupos participantes fueron:
- Asociación de Veredas de La Calera. AVC
- Grupo artesanal: Bordamos nuestra realidad. Barrio Verbenal. Bogotá
- Grupo Familiar Tapices de Canteras. Localidad de Chapinero. Bogota
- Las tejedoras del lienzo. Grupo cultural en Charalá