Rechazo contundente y atención prioritaria a mujer víctima de presunta tentativa de feminicidio

El pasado 15 de agosto del año en curso, Nina Pinto, de 21 años de edad, fue víctima de presunto delito de tentativa de feminicidio en hechos que relacionan a su expareja Darwin Arely Rodríguez Moreno, quien la agredió con un arma blanca afectando su rostro en un acto de violencia machista y feminicida. Desde […]
Segunda temporada de podcasts Mujeres en Red – Colombia: Mujeres y Medio Ambiente, capítulo 1. Afectación a humedales (ecosistemas urbanos).

Comienza la segunda temporada de podcasts Mujeres en Red: Mujeres y Medio Ambiente, una producción sonora donde las voces de las mujeres Tejedoras del Pensamiento en el Territorio nos cuentan sobre la relación entre género y ambiente, resaltando las afectaciones que sufren las mujeres cuando en sus territorios existen conflictos socioambientales. Hoy presentamos el capítulo […]
El círculo de la palabra Sabiduría Femenina

La palabra dulce de las mujeres comenzó con la bienvenida de la mayora Priscila Riascos explicando el mándala de los saberes ancestrales y su representación; el alimento, la montaña, el agua, dios, los instrumentos musicales, el fuego, las plantas, entre otros elementos de conexión con la vida y la naturaleza que armonizaron el momento. Luego […]
Recorrido por la Comuna 2 de Soacha – Casa Ernestina Parra

Algunas imágenes del recorrido que llevó a cabo la Casa Ernestina Parra por la comuna dos del municipio de Soacha, una actividad que tiene como fin difundir los servicios de la casa y la ruta de atención contra la violencia de género. ¡Recorreremos todas las comunas de Soacha llevando nuestro quehacer a las mujeres del […]
21 de junio, Día Internacional por la Educación no Sexista.

El 21 de junio se conmemora el Día Internacional por la Educación no Sexista, compartimos con ustedes la información que brinda la Red de Educación Popular entre Mujeres de Latinoamérica y el Caribe – REPEMLAC. #EducaciónNoSexista#Colombia#Latinoamérica#Mujeres#Acoso#Imaginarios
CENTRAP participa de manera virtual en La Conferencia Internacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas – CONFINTEA VII, que se realiza en Marruecos.

A continuación, el punto 5 del Manifiesto del ICAE (Consejo Internacional de Educación de personas Jóvenes y Adultas), en el cual trabaja la Corporación Centrap: 5. La igualdad de género sigue siendo uno de los principales objetivos del AEA. Requiere permitir la participación equilibrada de hombres y mujeres, el uso de una pedagogía sensible al […]
Masculinidades positivas en el municipio de Istmina, Chocó.

En los dos últimos meses la Corporación de Mujeres Lideresas Choconas Emprendedoras, COMULICHEM, ha desarrollado el proyecto Masculinidades positivas, responden a la crisis por Covid 19 en el municipio de Istmina, en el departamento del Chocó. Alrededor de 150 jóvenes, adultos y niños en la cabecera municipal y los corregimientos San Antonio, Primera Mojarra, Segunda […]
Encuentro Nacional Tejedoras del Pensamiento por la Gobernanza Ambiental y Territorial
Después de 6 meses de trabajo colectivo, capacitaciones, investigación, acción y creación colectiva; pudimos sentir el calor de la sororidad entre tejedoras. Estamos a punto de dar la puntada final de este proyecto, puntada que no cierra, por el contrario, extiende el tejido para continuar articuladas y empoderadas por la defensa de la naturaleza, de […]
ENCUENTRO NACIONAL
Tejedoras del Pensamiento por la gobernaza ambiental y territorial. Museo Casa de la Memoria Medellín, Colombia.Viernes 4 de febrero de 2022/9:00 a.m a 5:00 p.m. PROGRAMACIÓN 9:00 a.m.• Instalación del evento, saludo de Corporación Centro de Apoyo Popular Centrap, las Tejedoras del Pensamiento y la Embajada de Canadá. 9:30 a.m.Socialización de diagnósticos socioambientales con enfoque […]
Continuamos las acciones de incidencia en los territorios
Las mujeres Tejedoras del pensamiento por la gobernanza ambiental y territorial, una iniciativa de CENTRAP, apoyada por el Fondo Canadá de Iniciativas Locales, de la embajada de Canadá, continuaron con las acciones de incidencia y sensibilización frente a las problemáticas socioambientales en cada uno de sus territorios. El pasado 30 de octubre las Mujeres de […]