LEGAL
Estamos comprometidos con la transparencia de la información. A continuación otorgamos acceso a los documentos legales de nuestra organización.
Tan solo con ingresar a la página web de la Corporación Centrap (centrap.org.co) el cibernauta adopta la condición de usuario; por tanto en adelante al referirnos a él se denominará ‘usuario’, estado que lo conllevará a aceptar desde el mismo instante que accede a la página web, plenamente y sin reservas, todos y cada uno de los términos y condiciones que están estipulados en la versión publicada por la Corporación Centrap en el documento denominado ‘Términos y condiciones de uso’. En consecuencia, el ‘usuario’ deberá leer atentamente los términos y condiciones cada vez que desee utilizar la página de la Corporación Centrap.
Los términos y condiciones solo pueden ser modificados completa o parcialmente por la Corporación Centrap; dichos cambios e implementación tendrán vigencia a partir del instante en que se publiquen o inserten en el sitio, o desde el momento en que el cambio sea informado al ‘usuario’ a través de cualquier medio, lo que ocurra primero.
Por lo expuesto, se sugiere al ‘usuario’ que visite la sección de ‘Términos y condiciones de uso’ regularmente. El desacato a los ‘Términos y condiciones de uso’ generará el derecho a favor de la Corporación Centrap de suspender o terminar la prestación del servicio al ‘usuario’ que incurra en las faltas por acción u omisión o de establecer otro tipo de acciones según lo establezcan las normas para este tipo de situaciones.
El servicio y la información
El servicio que ofrece la página web de la Corporación Centrap tiene por finalidad brindar al ‘usuario’ información relacionada con la educación, incluyendo entre otras cosas, notas, artículos, publicaciones de interés y todo tipo de información que esté relacionado con el sector educativo en todos sus niveles.
En ningún caso la información contenida en la página web de la Corporación Centrap deberá considerarse como exhaustiva o completa, tampoco creer o intuir que ésta satisfará todas las necesidades del ‘usuario’ relacionadas con la información del sector.
En algunos casos, la información contenida en la página web de la Corporación Centrap, simplemente está destinada a que el ‘usuario’ pueda acceder a mayor cantidad de datos sobre el tema que más le interese.
La prestación del servicio del sitio por parte de la Corporación Centrap es de carácter libre y gratuito para los ‘usuarios’; no obstante, la utilización de algunos servicios sólo puede hacerse como ‘usuario registrado’ sin que esto signifique incurrir en un costo monetario.
Registro
Efectuar la labor de registro no es necesario en todos los casos, sin embargo sí es una acción imprescindible al utilizar algunos de los servicios ofrecidos.
Sin perjuicio de ello, en caso de que el ‘usuario’ elija o deba registrarse para utilizar algún servicio deberá completar el formulario con su información personal de manera exacta y precisa en la sección registrese en cada una de estas secciones de la página web.
Por su parte, salvo en los campos en los que se indique lo contrario, las respuestas a las preguntas sobre ‘Registro de usuarios’, son voluntarias, sin que la falta de contestación implique una disminución en la calidad o cantidad de los servicios correspondientes, a menos de que se indique otra cosa.
La información personal como ‘usuario registrado’ está protegida con una clave que sólo el ‘usuario’ conoce y con la que podrá tener acceso al servicio que la requiera las veces que necesite acceder a él. El ‘usuario’ podrá modificar su información como ‘usuario registrado’ utilizando su nombre de ‘usuario’ y su clave.
El ‘usuario registrado’ se comprometerá a notificar a la Corporación Centrap en forma inmediata y a través de un medio fehaciente, cualquier uso no autorizado de su clave.
La página web principal de la Corporación Centrap, se reserva el derecho de rechazar cualquier solicitud de registro o de cancelar un registro previamente aceptado.
Asimismo la Corporación Centrap se reserva el derecho de enviar información que considere de interés para el ‘usuario’ a la dirección de correo que éste indicó en el formulario de registro. No obstante lo anterior, la Corporación Centrap reconoce y se adhiere a las iniciativas contra el correo no solicitado (“spamming”), entendiendo que la información enviada a sus usuarios no contiene publicidad comercial, e incorporando de forma clara y sencilla los pasos que el ‘usuario’ debe seguir en el caso de que no quiera recibir más la información que le envía el Ministerio de Educación a través de la página web, a su correo personal.
Modificación de contenidos
La página web principal de la Corporación Centrap se reserva el derecho de modificar o de corregir el contenido de las condiciones y de este sitio web en cualquier momento y sin previo aviso a los usuarios.
Todos los derechos que no son expresamente concedidos en los términos de las presentes disposiciones reglamentarias están reservados por la página web de la Corporación Centrap, y por lo tanto, deben ser de obligatorio acatamiento. El usuario que contravenga lo reglamentado en este documento deberá sujetarse a las sanciones civiles y penales que establece la ley colombiana sobre derechos de autor en el ámbito nacional e internacional.
Privacidad de la información
La recolección y tratamiento automatizado de los datos personales tiene como finalidad el buen y fluido mantenimiento de la relación establecida entre el ‘usuario’ y la Corporación Centrap, representado en acciones como la gestión, administración, prestación, ampliación y mejora de los servicios en los que el ‘usuario’ decida suscribirse, la adecuación de dichos servicios a sus preferencias y gustos, el estudio de la utilización de los servicios por parte de los ‘usuarios’, el diseño de nuevos servicios relacionados con dichos servicios, el envío de actualizaciones de los servicios y, el envío por medios tradicionales y electrónicos de información técnica, operativa y comercial acerca de productos y servicios ofrecidos por la Corporación Centrap a través de su página web.
En ese orden de ideas, la Corporación Centrap solamente podrá ceder los datos de los usuarios a las entidades dependientes o que estén asociadas a la Corporación Centrap.
En el curso de las operaciones de la página web de la Corporación Centrap se proporciona información estadística a las instituciones dependientes o que estén bajo el control de la Corporación Centrap, lo que permite observar cómo utilizan los usuarios la página web.
Estas prácticas se llevan a cabo con el único fin de que las instituciones dependientes o bajo el control de la Corporación Centrap observen cuántas personas utilizan las distintas secciones de la página web con el fin de poder brindar la mejor experiencia posible de navegación y cumplir con el propósito de la presencia web de la Corporación Centrap.
En los casos en que se requiera información de los particulares, se aclarará cuáles son los fines para los que ésta se necesita y además se brindará seguridad de que no será utilizada para propósitos diferentes a los informados en la petición; igualmente, no será divulgada a terceros sin consentimiento de quien suministre la información, salvo en los casos en que las leyes colombianas lo exijan.
Propiedad Intelectual
Se entenderá por ‘contenidos’ todas las informaciones, mensajes, gráficos, fotografías, dibujos, diseños, logotipos, nombres, marcas u otro tipo de archivos de audio o de imagen, cualquier software en general o clase de material accesible a través de los canales web de la Corporación Centrap; en adelante se les denominará ‘contenidos’.
Las obras protegidas por los derechos de autor que se encuentren dentro de la página principal de la Corporación Centrap, hacen parte del patrimonio de la organización y por lo tanto son considerados bienes fiscales, razón por la que su utilización debe estar expresamente autorizada y así mismo se debe informar claramente al ciudadano qué puede hacer y qué no con el material alojado.
Si una entidad pública desea hacer uso (reproducción, transformación, o puesta a disposición) de materiales y obras protegidas por el derecho de autor, debe cerciorarse de contar con la debida autorización del titular de los derechos sobre dicho material.
La protección de los derechos de autor se aplica sobre los textos, imágenes, dibujos, fotografías o cualquier otro tipo de material gráfico o visual, también aplica para los programas informáticos y las bases de datos. Cualquier material de este tipo que sea tomado de alguna fuente externa a la entidad debe ser considerado como una cita textual, por lo tanto debe ir entre comillas dobles (“”) y se debe incluir la referencia del lugar donde fue tomada la cita, con al menos, los siguientes datos: autor(es), libro(s) o la fuente de la que fue tomada la información, al igual que la fecha de publicación.
La protección de los derechos de propiedad intelectual y propiedad industrial se observarán en lo relativo a marcas, nombres comerciales, logos, enseñas, lemas, nombres de dominio, secretos empresariales, saber-hacer, diseños industriales, patentes, modelos de utilidad y derecho de autor.
El desconocimiento de las normas vigentes en materia de derechos de autor, derechos de propiedad intelectual y de propiedad industrial puede generar acciones civiles o penales.
El usuario se obliga a: Usar los ‘contenidos’ de forma diligente, correcta y lícita.
No reproducir, copiar, distribuir, transformar o modificar los ‘contenidos’ a menos de que se cuente con la autorización del titular de los correspondientes derechos.
No suprimir, eludir, o manipular el “copyright” y demás datos identificatorios de los derechos de la página web principal del Ministerio de Educación Nacional, o de sus titulares incorporados a los ‘contenidos’, así como los dispositivos técnicos de protección, los identificadores digitales o cualesquiera sean los mecanismos de información que pudieran contener los ‘contenidos’.
No emplear los ‘contenidos’ y, en particular, la información de cualquier otra clase obtenida a través de los canales web de la Corporación Centrap o de los servicios para emitir publicidad.
La Corporación Centrap no será responsable por el uso indebido que hagan los usuarios del contenido de sus canales Web.
Ley aplicable y jurisdicción
Estas condiciones generales se rigen por la ley colombiana y aplican para la página web principal de la Corporación Centrap y el ‘usuario’, con renuncia expresa a cualquier otro fuero, se someten al de los juzgados y tribunales competentes de la ciudad de Bogotá D.C.
De conformidad con la legislación sobre protección de datos personales, Ley 1581 de 2012 y Decreto 1377 de 2013, y demás normas que las modifiquen, adicionen o sustituyan, informamos que CENTRAP, en su sitio web: centrap.org.co, pueden utilizar cookies tanto propias como de terceros en diversas finalidades. Por lo anterior, a continuación presentamos la POLÍTICA DE USO DE COOKIES adoptada por CENTRAP, en adelante LA EMPRESA, la cual contiene la información necesaria que debe conocer todo usuario de las páginas web sobre el uso de las cookies que realiza LA EMPRESA o los terceros que esta contrate. LA EMPRESA podrá modificar el presente documento en cualquier momento para mantenerlo vigente y actualizado. Por lo anterior, recomendamos a los usuarios revisar la fecha de elaboración o actualización del mismo, la cual se establece al final del presente documento.
En caso de dudas o inquietudes acerca del uso de cookies o sobre cualquiera de los puntos detallados en esta Política, por favor escriba a uno de los siguientes correos electrónicos: centrap@centrap.org.co
Definición y tipos de cookies.
Una cookie son pequeños archivos de información que se descargan en el ordenador, Smartphone o Tablet del usuario al acceder a determinadas páginas web para almacenar y recuperar información sobre la navegación que se efectúa desde dicho equipo. A través de las cookies, las páginas web recuerdan información sobre la visita de los usuarios, lo que permite que se proporcione una mejor y más segura experiencia de navegación en el mismo. Las cookies se asocian tanto a usuarios anónimos, es decir, aquellos que visitan los Portales sin identificarse o registrarse, como aquellos que si lo hacen.
Por otro lado, las cookies no son un virus o cualquier otro tipo de programa malicioso que pueda dañar dispositivos de los usuarios. Las cookies no pueden borrar ni leer información del computador o dispositivo de los usuarios.
Las cookies se crean o actualizan en el computador o dispositivo del usuario de manera automática, cuando éste accede a la página web de LA EMPRESA, lo cual permite a la misma o a las terceras personas que esta contrate, realizar seguimiento a las cookies del usuario y por ende a la información que estas cookies contienen u obtienen del usuario. Es importante aclarar que las cookies solo son leídas por el sitio web que las creó.
LA EMPRESA podrá compartir información obtenida a través de las cookies con personas externas o terceros (aliados, clientes, proveedores o empresas vinculadas a LA EMPRESA), con el fin de mejorar los servicios al usuario. Así mismo, la información que se recibe a través de las cookies será utilizada por LA EMPRESA y los anteriores terceros, para los fines descritos en el presente documento, y cualquiera de sus actualizaciones.
Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas en función de quien las ha creado, definiendo tiempos de duración, finalidad, entre otros.
Creación – Cookies propias o de terceros: Son propias cuando las cookies se gestionan desde el terminal o dominio de un mismo editor, mientras que son de terceros, en aquellos casos donde se gestionan en el terminal o dominio de un tercero. En términos generales las cookies pueden influir directamente en los tiempos de cargue de la información de nuestro ecommerce, el cual puede variar entre 5 y 30 minutos, dependiendo de la velocidad de la conexión a internet y del navegador.
Asimismo el usuario tiene la responsabilidad de actualizar (refrescar) en su sistema la página, para efectos de contar con la información más vigente posible, sin perjuicios de los tiempos que se toma el sistema previamente enunciados.
Tiempo – Cookies de sesión y persistentes: en cuanto a las cookies de sesión, los datos recolectados sólo se almacenaran mientras el usuario este navegando por la página web. En el caso de las persistentes, los datos continúan almacenados en el terminal y se puede acceder a ellos durante un período de tiempo determinado.
Finalidad – Cookies técnicas/personalización/análisis/publicitarias: las cookies técnicas son aquellas que permiten controlar el tráfico y la comunicación de datos; las cookies de personalización, las que dejan a los usuarios acceder según algunas características propias que se recogen (navegador, idioma, etc.), como por ejemplo, personalizar la página de inicio del buscador. Las cookies de análisis recogen datos sobre el comportamiento de los usuarios y permiten elaborar un perfil de usuario. De este modo se pueden analizar y detectar hábitos de navegación y mejorar la web, blog o e-Commerce para adaptarse a las necesidades de navegación de los usuarios. Por último, las publicitarias recogen datos sobre la gestión de los espacios publicitarios. Este tipo de cookies permiten, por ejemplo, mostrarle a los usuarios banners de publicidad de la que puedan estar potencialmente interesados.
En particular, LA EMPRESA utiliza las siguientes cookies con los siguientes propósitos o finalidades:
Desactivación de cookies.
Puede desactivar las cookies utilizadas en este sitio web sin que afecte al funcionamiento del mismo; sin embargo, la información captada por estas cookies sobre el uso de nuestra web y sobre el éxito de los anuncios mostrados en ella permite mejorar nuestros servicios y obtener ingresos que nos permiten ofrecerle de forma gratuita muchos contenidos.
El usuario puede deshabilitar tanto la instalación de las cookies como el uso de las mismas. Para deshabilitar la instalación y uso de cookies el usuario deberá realizar el procedimiento por navegador tal como se indica a continuación:
Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración.
Para más información, puede consultar el Soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.
Firefox: Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración Personalizada. Para más información, puede consultar el Soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.
Chrome: Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido. Para más información, puede consultar el Soporte de Google o la Ayuda del navegador.
Safari: Preferencias -> Seguridad. Para más información, puede consultar el Soporte de Apple o la Ayuda del navegador.