Por el derecho a una vida libre de violencias, y para conmemorar el 25 de noviembre “Día internacional de la no violencia contra las mujeres”

Centrap/Casa Ernestina Parra y la Universidad de Sevilla, lanzan el diplomado  “Acceso y ejercicio de los derechos humanos de las mujeres hacia una vida libre de violencias”. Con el apoyo de la Oficina de Cooperación de la Universidad de Sevilla, dentro de los proyectos “Género, Conflictos y Migraciones: el caso de Colombia” (IpD/04; financiado por […]

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER RURAL

COMMEMORACION REALIZADA POR LA COMISION DE GÉNERO DE LA COCOMACIA EN EL CONSEJO COMUNITARIO DE TANGUI – 19 A 21 DE OCTUBRE 2023 Con la participación de más de 100 mujeres rurales de la zona 3, se llevó a cabo la conmemoración del Día internacional de la mujer rural.  Con la presencia de las autoridades locales, […]

ACCIONES DE INCIDENCIA EN EL MARCO DEL PROCESO ELECTORAL DEL 2023 DE LAS TEJEDORAS DEL PENSAMIENTO POR LA GOBERNANZA AMBIENTAL Y TERRITORIAL EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA

Luego de realizar el proceso de formación  sobre fortalecimiento de capacidades para la gestión local de las agendas de las mujeres a más de 120 mujeres Tejedoras del pensamiento por la gobernanza ambiental y territorial en los departamentos de Cauca, Cundinamarca, Antioquia Chocó, Sucre y Caldas, han venido realizando acciones de incidencia ante candidatos y candidatas a […]

Asociación de veredas de la Calera (AVC): Fortalecimiento ciudadano para la gestión local de la agenda de tejedoras del pensamiento por la gobernanza ambiental y territorial

Las Mujeres de la Asociación de Veredas de La Calera, como Tejedoras del pensamiento por la gobernanza territorial y ambiental, el 26 agosto realizamos el taller de fortalecimiento ciudadano para la construcción de su agenda local de incidencia ante los candidatos  para la alcaldía y el concejo municipal, y una vez elegidos los candidatos, para incidir con […]

FORTALECIMIENTO CIUDADANO PARA LA GESTIÓN LOCAL DE LA AGENDA DE TEJEDORAS DE PENSAMIENTO POR LA GOBERNANZA AMBIENTAL Y TERRITORIALMUNICIPIO DE SILVIA. (Resguardo Kisgo)

Las mujeres tejedoras del pensamiento por la gobernanza territorial y ambiental del programa Mujer del Consejo Regional Indígena del Cauca, – CRIC-, el 18 de agosto  nos encontramos en el Resguardo Kisgo con participantes de los resguardos Kisgo, Urbano Piendamó, Guambia, Nasa UIL, Pitayó, Ampiuile, y Nuyapale, para ampliar nuestra agenda local y nacional con el conocimiento de las cinco transformaciones propuestas en el PND […]

FORTALECIMIENTO CIUDADANO PARA LA GESTIÓN LOCAL DE LA AGENDA DE TEJEDORAS DE PENSAMIENTO POR LA GOBERNANZA AMBIENTAL Y TERRITORIAL EN EL MUNICIPIO DE ISTMINA, CHOCÓ

Las mujeres tejedoras del pensamiento en Istmina, Chocó, pertenecientes a la Corporación de Mujeres líderes Chocoanas Emprendedoras COMULICHEM, le expresamos a las y los candidatos de los próximos comicios que el municipio se encuentra en emergencia sanitaria y ambiental por la falta de saneamiento básico y tratamiento adecuado de los residuos sólidos. Las basuras obstruyen […]

Tejedoras del pensamiento por la gobernanza ambiental y territorial fortalecen sus capacidades para la gestión local de su agenda en el departamento del Chocó

Mujeres de la Comisión de género de la Cocomacia de los municipios de Quibdó y Medio Atrato, nos reunimos como Tejedoras por la gobernanza ambiental y territorial el pasado 18 de agosto, para fortalecer nuestras capacidades en gestión local, conocer las transformaciones del nuevo plan de desarrollo “Colombia Potencia mundial de la vida” y definir […]

FORTALECIMIENTO CIUDADANO PARA LA GESTIÓN LOCAL DE LA AGENDA DE TEJEDORAS DE PENSAMIENTO POR LA GOBERNANZA AMBIENTAL Y TERRITORIAL EN EL MUNICIPIO DE SOACHA, CUNDINAMARCA

El pasado viernes 28 de julio, las Tejedoras de Pensamiento, por la gobernanza ambiental y territorial, tuvieron un nuevo encuentro en el Municipio de Soacha; mujeres diversas, desde su ideología política, identidad de género hasta su grupo etario, participaron del taller de fortalecimiento ciudadano y la gestión local de la agenda de las mujeres de […]

Fortalecimiento ciudadano para la gestión local de la agenda de tejedoras de pensamiento por la gobernanza ambiental y territorial

El pasado viernes las mujeres de la Asociación Campesina de Antioquia, ACA, del municipio de Argelia, oriente de Antioquia, participaron del taller de fortalecimiento ciudadano y la gestión local de la agenda de Tejedoras de Pensamiento en el Plan Nacional de Desarrollo.  El CENTRAP inicio los talleres de fortalecimiento ciudadano para la gestión local el pasado 8 […]