RESULTADOS DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO

“PROCESO CASA ERNESTINA PARRA, UNIDAS PARA EL EJERCICIO Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES EN SOACHA”. El proyecto fue desarrollado por las lideresas de la Casa Ernestina Parra en un lapso de seis meses con el acompañamiento de la Corporación Centro de Apoyo Popular Centrap y el apoyo de la organización española Mujeres […]
ParticiPAZando

Conozco el camino hacia mis derechos por una vida libre de violencias Sororidad, amistad entre mujeres diferentes y pares,cómplices que se proponen trabajar, crear y convencer,que se encuentran y reconocen en el feminismo,para vivir la vida con un sentido profundamente libertario Marcela Lagarde. ParticiPAZando es una herramienta didáctica de carácter lúdico inspirada en los principios […]
PROYECTO “PROCESO CASA ERNESTINA PARRA, UNIDAS PARA EL EJERCICIO Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES EN SOACHA”

Las mujeres de la casa Ernestina Parra estamos en movimiento por una vida libre de violencias en Soacha. El pasado mes de agosto nuestra juntanza comenzó las actividades en el marco del proyecto “PROCESO CASA ERNESTINA PARRA, UNIDAS PARA EL EJERCICIO Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES EN SOACHA”, una iniciativa gestionada por […]
Cierre del proyecto y difusión de materiales impresos Masculinidades Positivas responden a la crisis por Covid 19 en el municipio de Istmina, Chocó.

El pasado 15 de mayo en el parque El Divino Niño del municipio de Istmina las Mujeres de la organización Comulichem realizaron la actividad de cierre del proyecto y abrieron la fase de difusión de materiales impresos (imanes adhesivos, calcomanías y afiches) sobre las Masculinidades Positivas. Allí se reunieron las y los participantes de […]
Informe Masculinidades Positivas en el Municipio de Istmina Chocó

Cuñas Radiales Masculinidades Positivas en el Municipio de Istmina, Chocó.

Cuñas radiales elaboradas por la Emisora Comunitaria Canalete Stereo 106.8 fm para la campaña Masculinidades Positivas en el municipio de Itsmina. Difundidas en el mes de abril y mayo de 2022 por Canatele Stereo y la emisora Brisas del San Juan, sistema F.M. Stereo 106.3 M HZ. Emisora afiliada a RCN Radio.
PODCAST, MUJERES EN RED

El movimiento de mujeres en Colombia desde hace más de 20 años se ha venido organizando por medio de la articulación en red. Organizaciones de mujeres que luchan por sus derechos han adelantado acciones colectivas, y su empoderamiento e incidencia, es reconocido regionalmente. Centrap presenta estas redes de mujeres, no solo para reconocer su actuación, […]
CASA ERNESTINA PARRA, UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIAS PARA LAS MUJERES EN EL MUNICIPIO DE SOACHA
Casa Ernestina Parra es un proyecto apoyado por Centrap, resultado del trabajo que durante 20 años de incidencia colectiva ha llevado a cabo el movimiento social de mujeres en Soacha, como un espacio para las mujeres víctimas de violencia de género. Su propósito, es impulsar procesos de transformación que empoderen a las mujeres frente a […]
Adelanto de las encuestas sobre los diagnósticos socioambientales con enfoque de género.
Las Tejedoras de Pensamiento, mujeres campesinas, indígenas, afrodescendientes y habitantes de sectores populares urbanos, en el mes de septiembre desarrollaron más de 400 encuestas enfocada a identificar los tipos de riesgos y amenazas ambientales y sociales en los territorios, en especial, identificando las afectaciones que se agudizan por la condición de género. Este trabajo está […]
Caracterización Territorial de la COMISIÓN DE GÉNERO DEL CONSEJO MAYOR DE LOS CONSEJOS COMUNITARIOS DEL MEDIO ATRATO-COCOMACIA y las mujeres RED DE LÍDERES Y LIDERESAS DEL MAGDALENA CENTRO
Las Tejedoras del Pensamiento en el Territorio por la Gobernanza Ambiental y Territorial están realizando el primer capítulo del diagnóstico socio ambiental con enfoque de género con la caracterización de sus municipios. Ellas están investigando y haciendo un reconocimiento territorial de sus entornos, además de identificar las riquezas sociales, naturales y culturales. Las mujeres del COMISIÓN […]