Proyectos
En esta página se presentan los proyectos (finalizados o en ejecución) realizados por la Corporación Centrap en los últimos años.

jueves 26 de mayo de 2022
Cierre del proyecto y difusión de materiales impresos Masculinidades Positivas responden a la crisis por Covid 19 en el municipio de Istmina, Chocó.
El pasado 15 de mayo en el parque El Divino Niño del municipio de Istmina las Mujeres de la organización... View Article
Leer más
miércoles 18 de octubre de 2017
POR EL DERECHO A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIAS. PROCESO PREPARATORIO PARA CONMEMORAR EL 25 DE NOVIEMBRE “DIA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES”
En el marco del Programa de participación política y ciudanía, CENTRAP viene realizando un proceso de acompañamiento a 4 organizaciones de mujeres con el propósito de actualizar los conocimientos en materia de las violencias de género y las violencias contra las mujeres, para que las organizaciones puedan el próximo 25 de noviembre hacer visible en sus territorios, el derecho a una vida libre de violencias.
Leer más
domingo 30 de abril de 2017
Lanzamiento del libro de Sistematización de los proyectos apoyados por el Fondo Kanoye en Colombia durante los años 2013 a 2017
El Fondo Kanoye de Desarrollo y Paz y la Corporación Centro de Apoyo Popular – CENTRAP realizaron el día 28 de abril del presente año el lanzamiento del libro de Sistematización de los proyectos apoyados por el Fondo Kanoye en Colombia durante los años 2013 a 2017.
Leer más
jueves 20 de abril de 2017
Socialización del libro: “Sistematización del fondo de apoyo a pequeños proyectos “Fondo Kanoye” de Desarrollo y Paz (DyP), Colombia (2013-2017)”
El día 28 de abril de 2017 se realizará el evento de socialización del libro: “Sistematización del fondo de apoyo a pequeños proyectos “Fondo Kanoye” de Desarrollo y Paz (DyP), Colombia (2013-2017)”. Este libro registra el aporte de DyP al fortalecimiento de 38 organizaciones sociales en Colombia y el aporte de estas organizaciones (que a su vez están enmarcadas en comunidades campesinas, afrodescendientes, indígenas, urbanas, de jóvenes y mujeres) a la paz en este contexto.
Leer más
miércoles 21 de diciembre de 2016
Culminación del “Fortalecimiento a procesos organizativos de mujeres indígenas, mujeres negras /afrodescendientes y mujeres con discapacidad y/o cuidadoras 2016” – Convenio 443 de 2016
El día 20 de Diciembre se realizó la reunión final del “Fortalecimiento a procesos organizativos de mujeres indígenas, mujeres negras /afrodescendientes y mujeres con discapacidad y/o cuidadoras 2016”. Este proceso fue realizado por la Secretaría Distrital de la Mujer, en asocio con la Corporación Centro de apoyo popular Centrap, entre los meses de octubre y diciembre de 2016.
Leer más
martes 15 de noviembre de 2016
Reunión inicial – Fortalecimiento a procesos organizativos de mujeres indígenas, mujeres negras /afrodescendientes y mujeres con discapacidad y/o cuidadoras 2016 – Convenio 443 de 2016
El día 26 de Octubre de 2016 se celebró el evento de apertura del Fortalecimiento a procesos organizativos de mujeres indígenas, mujeres negras /afrodescendientes y mujeres con discapacidad y/o cuidadoras 2016; proyecto que será realizado por la Secretaría Distrital de la Mujer, en asocio con la Corporación Centro de Apoyo Popular – CENTRAP.
Leer más
viernes 14 de octubre de 2016
Partici PAZ ando
Presentamos el video que recoge la experiencia de la iniciativa partici PAZ ando, la cual es una propuesta de CENTRAP,... View Article
Leer más
viernes 8 de julio de 2016
Encuentro. Los acuerdos de paz en los territorios «Experiencias»
Los días 28, 29 y 30 de junio en Bogotá, se realizó el encuentro denominado «Los Acuerdos de Paz en... View Article
Leer más
jueves 2 de junio de 2016
MAPEO DE ORGANIZACIONES DE MUJERES PROGRAMA “FORTALESCIENDO”
CENTRAP el 2 de Mayo de 2016 inició una consultoria con la Pastoral Social para la realización del MAPEO DE... View Article
Leer más
jueves 4 de febrero de 2016
Evento de Socialización de los resultados del proceso de fortalecimiento a organizaciones de mujeres urbanas del Distrito Capital, convenio 369 de 2014
El día 23 de Enero de 2016, celebramos la consecución de una meta por la que estuvimos trabajando de manera conjunta, desde el mes de septiembre, la Secretaría Distrital de la Mujer, la Corporación CENTRAP y once (11) organizaciones de mujeres urbanas del Distrito Capital.
Leer más
domingo 9 de agosto de 2015
Fortalecimiento a procesos organizativos de mujeres urbanas del Distrito Capital, 2014-2015
En el marco del convenio 369 de 2014, la Secretaría Distrital de la Mujer y la Corporación Centro de Apoyo Popular Centrap, desarrollaron entre los meses de Diciembre de 2014 y Agosto de 2015 el proceso de “Fortalecimiento a procesos organizativos de mujeres urbanas del Distrito Capital”
Leer más
jueves 9 de abril de 2015
Morral de autocuidado
El proyecto “Morral de Autocuidado”, objeto del Convenio de Asociación suscrito entre la Secretaria Distrital de la Mujer No. 406 y la Corporación Centrap, (Diciembre de 2014 hasta Abril de 2015), consistió en la articulación técnica, administrativa, financiera y humana de la Secretaría Distrital de la Mujer y la Corporación Centro de apoyo Popular – Centrap, para desarrollar un proceso de sostenibilidad de las capacidades productivas y comerciales de productoras de la Red de confecciones de Bogotá, 500 Kits (morrales con prendas de vestir y otros elementos) destinados a las mujeres de las Casas Refugio.
Leer más
miércoles 9 de abril de 2014
Fortalecimiento a procesos organizativos de mujeres rurales y urbanas en el Distrito Capital (2013)
Por medio del convenio interinstitucional entre la Secretaría Distrital de la Mujer y la Corporación Centro de apoyo popular – CENTRAP, se desarrolló, entre los meses de Septiembre de 2013 y Febrero de 2014, el proyecto de “Fortalecimiento a procesos organizativos de mujeres rurales y urbanas en el Distrito Capital”
Leer más
martes 14 de septiembre de 2010
Más comunicación, Menos Violencias Contra las Mujeres y las Niñas
Diseñar, realizar y difundir una campaña con un grupo de lideresas para combatir las violencias contra las mujeres a través de medios como la radio, el celular e internet.
Leer más
jueves 17 de junio de 2010
Jóvenes al ruedo
Este proyecto se enmarcó dentro del programa regional "Ciudades seguras para las mujeres: ciudades seguras para todos y todas", como una estrategia de sensibilización y formación de actores en contra de las violencias de género. Financiado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Mujer-UNIFEM- cono sur a través de la REPEM.
Leer más