PODCAST, MUJERES EN RED

El movimiento de mujeres en Colombia desde hace más de 20 años se ha venido organizando por medio de la articulación en red. Organizaciones de mujeres que luchan por sus derechos han adelantado acciones colectivas, y su empoderamiento e incidencia, es reconocido regionalmente. Centrap presenta estas redes de mujeres, no solo para reconocer su actuación, […]
“COVID 19 e impactos de género”
Por: Fanny Baruffol Desde el mes de Enero, 5 lideresas de la Corporación de mujeres Comulichen del municipio de Istmina, Choco, se capacitan en el tema “COVID 19 e impactos de género”, con apoyo de CENTRAP y la Fundación, “Agencia de adopciones” de Suiza, en un proceso de formación de formadoras. Han fortalecido sus capacidades […]
Galería fotográfica: Masculinidades no Hegemónicas – #25N 2020
En el marco del 25 de noviembre, en sus 16 días de activismo, compartimos con ustedes la galería fotográfica Masculinidades no Hegemónicas: En Colombia, la violencia contra las mujeres y la violencia basada en género, se constituyen en una amenaza importante para la vida y dignidad de mujeres y niñas, al igual que para los […]
Proyecto, Tejedoras del pensamiento en el territorio – #25N 2020
En el marco del 25 de noviembre, en sus 16 días de activismo, compartimos con ustedes este audiovisual del proyecto Tejedoras del pensamiento en el territorio, una experiencia donde reflexionamos frente a la importancia de la mujer en los territorios, tomamos el liderazgo y participamos en las decisiones que afectan a nuestras comunidades.
Reconocimiento Policarpa Salavarrieta – 2020
El día de ayer Centrap y la iniciativa Casa Ernestina Parra recibieron el “Reconocimiento Policarpa Salavarrieta” por su trabajo dirigido a promover la protección de las mujeres y buscar el mejoramiento de sus condiciones de vida en el municipio de Soacha. Agradecemos a La Comisión Legal para La Equidad de la Mujer del Congreso de […]